top of page

Al menos 170.000 niños y niñas desplazados en medio de la escalada de violencia en Haití

  • Fuente: UNICEF
  • Mar 1, 2024
  • 3 min read

En Puerto Príncipe, la capital del país, se han registrado cerca de 2.500 nuevos desplazamientos en menos de dos semanas, en su mayoría de mujeres y niños

Fuente: UNICEF






PUERTO PRÍNCIPE/NUEVA YORK, 29 de enero de 2024 – El aumento de la violencia armada que asola Haití ha desencadenado una profunda crisis humanitaria, y el número de niños y niñas desplazados internos se ha disparado hasta alcanzar los 170.000.


Esta cifra alarmante, que duplica la del año pasado, pone de manifiesto el rápido deterioro de la situación y el profundo impacto que está causando en la infancia y en las familias haitianas más vulnerables.


Los últimos datos, de enero de 2024, indican que unas 314.000 personas se han visto a obligadas a abandonar sus hogares en todo el país, la mayoría en Puerto Príncipe y en el departamento de Artibonito, y se calcula que la mitad de ellas son niños y niñas. En menos de dos semanas casi 2.500 personas, en su mayoría mujeres, niños y niñas, han tenido que

huir de sus casas tras los enfrentamientos ocurridos en los barrios de Solino y Gabelliste, en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Esta situación ejerce una enorme presión sobre los ya de por sí escasos recursos de las comunidades de acogida y los servicios sociales existentes.


“En Haití, los niños, niñas y las familias están soportando olas incesantes de una violencia brutal. Cada día se producen nuevos horrores, la pérdida de seres queridos, hogares destruidos por el fuego, y una permanente sombra de miedo”, indicó el Representante de UNICEF en Haití, Bruno Maes, quien visitó tres instalaciones para personas desplazadas en el centro de Puerto Príncipe.


Los informes preliminares recibidos por UNICEF describen en términos espantosos la crisis actual y exponen graves violaciones de los derechos de la infancia. En medio de esta tragedia hay niños y niñas atrapados en el fuego cruzado, que mueren o resultan heridos, y algunos incidentes se producen mientras van a centros educativos. También hay cada vez más casos de niños, niñas y adolescentes reclutados por la fuerza, mientras que otros, impulsados por pura desesperación, se integran en grupos armados.


La violencia, unida a ciertas manifestaciones y protestas en varios departamentos, ha provocado el cierre temporal de cientos de centros educativos, con la consiguiente privación de un derecho fundamental de la infancia. Asimismo, obstaculiza el acceso a los servicios sociales esenciales y la labor fundamental de los actores humanitarios para brindar respuestas de emergencia a las personas que las necesitan.


“No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando el futuro de los niños y niñas de Haití se ve socavado por un sufrimiento interminable. Cada minuto que pasa sin que hagamos nada agrava la crisis que está consumiéndoles la vida. La comunidad mundial tiene el deber de dar esperanza a estos jóvenes y obrar un cambio en sus vidas que les garantice un futuro más próspero y seguro”, añadió Maes.


UNICEF calcula que en 2024 habrá 3 millones de niños y niñas en todo Haití que necesiten ayuda humanitaria debido al aumento de la violencia, la malnutrición, la reaparición del cólera y la situación de los servicios básicos, que se hallan al borde del colapso. Más de un tercio necesita protección urgente y se prevé que esta cifra aumente si las condiciones empeoran. Haití, que ya es la nación más pobre del hemisferio occidental, enfrenta graves vulnerabilidades en medio de esta crisis”


Para dar respuesta a estas adversidades, UNICEF y sus aliados están prestando ayuda multisectorial en las zonas afectadas, incluida ayuda para los niños y niñas separados de sus familias y los afectados por la violencia. De la mano de sus aliados, UNICEF proporciona asistencia vital que facilita el acceso a servicios médicos, apoyo psicosocial y espacios seguros donde los niños y niñas puedan comenzar el proceso de curación y recuperación. Con el fin de responder eficazmente a las necesidades humanitarias en Haití, UNICEF solicita US$221,7 millones para el 2024.

Comments


bottom of page